Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

Categoría: Políticas Públicas

«El trabajo dejó de ser solo un tema técnico, o una cuestión social. Hoy es, fundamentalmente, un tema político»

Entrevista a Carlos Tomada Esta entrevista fue realizada el día 21 de abril de 2025. El Dr. Carlos Tomada nos concedió el honor de recibirnos en el marco del trabajo desarrollado en el Centro…

Enfoque peligro/riesgo: un aporte para el cambio de paradigma en la gestión de los alimentos en Argentina

El artículo propone una reflexión crítica sobre la incorporación del enfoque peligro/riesgo en las políticas y prácticas de gestión alimentaria en Argentina, como herramienta para optimizar procesos y avanzar hacia un paradigma sanitario preventivo….

Destinos turísticos inteligentes y sostenibilidad en Argentina

El cambio climático es una problemática ambiental global severa que afecta destinos turísticos y necesitan adaptarse. Por otro lado los avances tecnológicos y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s) o de Internet, están modificando todos los sistemas, incluso el gubernamental. Así surge la concepción de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), como aquellos que logran hacer un uso eficiente de la tecnología, en pos del bienestar de los residentes como en la experiencia de los visitantes y consideran entre sus dimensiones de desarrollo los aspectos ambientales.

Pobreza, exclusión y la política de «las calles»

Entre los años 50 y 60, con modernización industrial mediante, la dinámica social latinoamericana generaba inclusión social y movilidad social ascendente. Desde comienzos de este siglo esa dinámica se detuvo y se hizo regresiva, especialmente por las reconfiguraciones en el mundo del trabajo que trajo la globalización, esto impactó en nuestro país y en todo el mundo generando altos niveles de pobreza y exclusión.
El autor de este artículo, sociólogo y docente investigador, hace un análisis de por qué las clases sociales más desfavorecidas fueron tomando el espacio público para hacer oír sus reclamos.

Nuevo Centro de planificación, estrategia y gestión pública «Carlos Matus*»

La gestión pública y la planificación de la gestión es una de las temáticas de estudio y de problematización en nuestra Universidad, en ese marco hace unos años ediciones EDUNLa reeditó las obras de Carlos Matus “Teoría del juego social” y “Adiós Señor Presidente” y desde hace unos meses creó el Centro de Estudios de planificación, estrategia y gestión pública con el nombre del intelectual. Hablamos con Alfredo Ossorio, estudioso y gestor en la materia, quien además está a cargo de dicho Centro de estudios, para que nos cuente sobre los objetivos, propuestas y actividades que llevará adelante desde allí.