Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

Categoría: Pensamiento nacional y sudamericano

Discurso geográfico escolar, orden político e identidades territoriales: el ingreso de la materia Geografía en la currícula a mediados del siglo XIX.

Este artículo surge como producto del trabajo desarrollado por el proyecto de investigación Amílcar Herrera Convocatoria 2022, La enseñanza de la historia y la geografía latinoamericana y caribeña: descolonización del saber y reconfiguración de…

Obra, misión y destino de un escritor nacional en un país semi-colonial. Leopoldo Marechal (1900-1970)

Introducción El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[1], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severo Arcángelo…

Francisco, la analéctica y la ineludible fraternidad abierta

En el mes de marzo el Papa Francisco cumplió doce años en el Vaticano, fue el primer latinoamericano en llegar la pontificado, hoy ante la triste noticia de su fallecimiento recordamos a través de este artículo el pensamiento filosófico de Francisco basado en las categorías pueblo, fraternidad, lazos comunitarios y lazos culturales.

Las izquierdas en Argentina, el trotskismo y el contexto de edición y publicación del libro de Víctor Serge: Vida y muerte de Trosky

I. Introducción El presente trabajo trata sobre el contexto de edición y publicación del libro del periodista, militante y revolucionario, Víctor Serge. En una primera parte se realiza un recorrido por los proyectos editoriales de…