El autor de este artículo realiza una crítica al sistema científico universitario y propone algunas alternativas para mejorar su funcionamiento.
Categoría: Destacadas
Entradas destacadas en el banner principal
Este artículo hace un recorrido sobre el pensamiento y la obra de la argentina Amelia Podetti, quien propuso una filosofía para nuestro continente cercano al pensamiento de San Agustín y crítico de los postulados marxistas por considerarlos europeizantes.
La sobrevaloración de la juventud ha reforzado la idea de que las capacidades digitales están determinadas por la edad cronológica, sin embargo las personas mayores han incorporado durante la pandemia nuevas plataformas y dispositivos, además aprendieron a usarlos en tiempo récord. Este artículo aborda el uso de las tecnologías que hacen los adultos mayores desde la concepción de vejez activa.
En este artículo analizamos diferentes casos de incumplimiento de normas básicas en ética de la investigación, con experimentos que involucraron la participación de personas en Argentina, desde 1986, con el caso Azul, en adelante….
¿Por qué las ciudades argentinas están tan concentradas en los centros? ¿Por qué solo las familias más adineradas viven en los centros de las ciudades? ¿Y por qué los pobres viven en las periferias? El mayor o menor desarrollo urbano ¿depende de la inversión privada?
Los conceptos de policentrismo y monocentrismo son los temas centrales que indaga esta investigación realizada en algunos partidos de la zona Sur del conurbano bonaerense, pero que se reproduce hacia el resto del país. La necesidad de realizar inversión en infraestructura por parte de los Estados nacionales, provinciales y locales desmitifican que el desarrollo, en cualquier ciudad, lo traerá el sector privado.
“Los marxistas no hemos olvidado nunca que la violencia acompañará inevitablemente a la bancarrota del capitalismo en toda su amplitud y al nacimiento de la sociedad socialista. Y esa violencia abarcará un período histórico-universal,…
A 100 años del nacimiento de Antonio Cafiero, Aritz Recalde realiza un recorrido por el pensamiento político, filosófico y doctrinario del intelectual y militante que realizó grandes aportes a su movimiento político y al país.
El origen como mito La humanidad vivió y vive en un solo planeta, la Tierra, al menos por ahora, es cierto que hay en este momento (mayo 2022) catorce de nuestra especie en el…
Un aporte sobre los fundamentos teóricos en torno al campo restaurativo. Una mirada desde la sociología. I. Introducción: sobre el campo restaurativo Tomando la noción de campo propuesta por Bourdieu (Bourdieu, 2005) podemos pensar…
Un equipo de investigadores de universidades nacionales coordinados por Emiliano Kakisu, investigador CONICET-UNLa, formado en alimentos y tecnología de los alimentos, crearon ésta bebida que además de ser liviana y de sabor agradable, es recomendable en la rutina alimenticia de personas de todas las edades. BIBA Quinoa “fue formulada con un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales, calcio y fibra” en función de “la necesidad nutricional y también necesidades alimentarias en la población”, afirmó Kakisu.