Manuel Fresco estuvo a cargo de la gobernación bonaerense en el periodo 1936 -1940. En tan solo cuatro años, implementó el programa de modernización institucional más importante de la historia provincial. Formuló y ejecutó…
Categoría: Destacadas
Entradas destacadas en el banner principal
Este artículo surge como producto del trabajo desarrollado por el proyecto de investigación Amílcar Herrera Convocatoria 2022, La enseñanza de la historia y la geografía latinoamericana y caribeña: descolonización del saber y reconfiguración de…
Este artículo tiene por objeto analizar la influencia de la teoría “La Nación o el Pueblo en Armas” en el pensamiento de Perón en las décadas previas a su gobierno. Para esto veremos “Apuntes…
Introducción El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[1], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severo Arcángelo…
La Causa de Malvinas es un verdadero parteaguas en la cultura política argentina. Por un lado, las élites argentinas han asumido, sin ningún espíritu crítico, la versión impuesta por los británicos sobre la guerra…
La hora de la educación en derechos humanos: resistir, inspirar, transformar. Aportes para fortalecer la cultura democrática En tiempos de individualismo exacerbado y promoción de subjetividades atomizadas, es oportuno el encuentro. Eso fue lo…
Introducción La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en múltiples campos del conocimiento ha abierto un nuevo capítulo en la historia de la investigación académica. En las disciplinas proyectuales, como el diseño industrial, la…
Los esquemas institucionales de regulación en China, entendidas como agencias, son muchas, y no son, ni actúan, en forma homogénea. Sin embargo, hay un patrón que se aprecia en su accionar asociado a que…
Este año la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica del Departamento de Humanidades y Artes convoca a la comunidad a participar del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Nuevas perspectivas…
Transformación social y disciplinamiento estatal (1876-1903) Entre 1876 y 1903, el Río de la Plata vivió una transformación marcada por la transición del gaucho matrero al peón rural, en un contexto de disciplinamiento estatal…