La Universidad Nacional de Lanús, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, celebra la reciente incorporación de dos de sus publicaciones académicas —Revista Perspectivas Metodológicas y Revista Salud Mental y Comunidad— a prestigiosas plataformas de indexación y certificación de calidad editorial: Latindex Catálogo 2.0 y Dialnet, respectivamente.
Este logro refleja el compromiso de los equipos de edición de las revistas incorporadas al Portal de Revistas Científicas de la UNLa «Arturo Peña Lillo» con la calidad, la apertura y la democratización del conocimiento científico, reafirmando con ello la importancia de la investigación y el desarrollo de una ciencia pública y socialmente comprometida con la comunidad.
Además, este reconocimiento constituye un importante avance en la consolidación de la política editorial universitaria, orientada a fortalecer la producción y difusión de conocimientos científicos generados en la UNLa y a potenciar la visibilidad del trabajo de sus investigadores e investigadoras y equipos editoriales en el ámbito nacional e internacional.
La inclusión en Latindex Catálogo 2.0 —sistema regional de información que evalúa la calidad editorial de revistas académicas— y en Dialnet —una de las principales plataformas de difusión científica en el ámbito iberoamericano— garantiza mayor visibilidad, accesibilidad e impacto a las producciones publicadas por ambas revistas.
Revista Perspectivas Metodológicas
Publicación semestral del Departamento de Humanidades y Artes de la UNLa, Perspectivas Metodológicas se dedica a la reflexión, el análisis y la innovación en el campo de la metodología de la investigación científica. Su objetivo es promover el intercambio de experiencias, enfoques y herramientas que fortalezcan las prácticas investigativas en diversas disciplinas.
La revista aborda temáticas vinculadas con el diseño y validación de instrumentos, la epistemología de las ciencias sociales, la triangulación de métodos cualitativos y cuantitativos, y los desafíos éticos y técnicos de la investigación contemporánea.
Sitio oficial: https://revistas.unla.edu.ar/epistemologia
Revista Salud Mental y Comunidad
Editada por el Departamento de Salud Comunitaria de la UNLa, esta publicación promueve un enfoque interdisciplinario e inclusivo en torno a los procesos de salud mental y sus vínculos con las comunidades.
Su propósito es difundir investigaciones, experiencias y reflexiones que contribuyan a la construcción colectiva de políticas y prácticas de salud mental, con especial atención a los determinantes sociales, los derechos humanos y la perspectiva territorial.
Sitio oficial: https://revistas.unla.edu.ar/saludmentalycomunidad/about
La revista Salud mental y comunidad de la UNLa llegó a Dialnet
En el marco del trabajo colaborativo que desde hace años vienen realizando a cabo las bibliotecas de universidades nacionales argentinas —integrantes de la Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB) del CIN—, se han incorporado todos los números de la revista Salud mental y comunidad al portal bibliográfico Dialnet, cuyo principal cometido es «dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana».
Centrado principalmente en los ámbitos de las Humanidades y Ciencias Sociales, Dialnet se constituye en la actualidad como «una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad». Con base en las gestiones realizadas y la información recopilada por la Biblioteca Rodolfo Puiggrós (UNLa), y a la rigurosa carga de datos realizada por la Biblioteca Laura Manzo (UNQ), se brinda acceso a los artículos a través de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=29516.
Así, esta revista se suma a otras publicaciones de la UNLa ya disponibles en la plataforma Dialnet: Revista Perspectivas de Políticas Públicas https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27373; Revista Perspectivas Metodológicas https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=27347 y revista Salud colectiva https://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=11091.
Antecedentes: sinergia entre las Bibliotecas universitarias y Dialnet
En 2024, durante el VII Simposio de Revistas Científicas de la RedSara, organizado por el Instituto de Salud Colectiva (ISCO) de la UNLa, desde la Dirección de Biblioteca y Servicios de Información Documental (UNLa) se coordinó la mesa «Profesionales de la información potenciando publicaciones científicas: sinergia, colaboración y perspectivas» con exposiciones de Carla Gutiérrez, Jefa del Departamento de Procesos Técnicos de la Biblioteca Laura Manzo (UNQ) y Docente del Departamento de Bibliotecología (FaHCE – UNLP); Paula Fernández Bibliotecaria en la Biblioteca Central (UNVM); Laura López Martínez, Directora Técnica del Área de Portal de Ciencia Abierta (Fundación Dialnet – Universidad de la Rioja), España; Adrián Murillo González, de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (UCR), Costa Rica; y Marina Dioguardi. Jefa del Departamento de Prensa y Comunicación Institucional (CIN).
Luego, en abril de 2025, durante la Semana Nacional de la Ciencia 2025 (CIN), desde la misma Dirección de Biblioteca se coordinó la mesa «Aliados para la difusión de la producción científica: bibliotecas universitarias y el portal Dialnet», contando nuevamente con la participación de Paula Fernández (UNVM) y de Rubén Herce Sáenz (Fundación Dialnet – Universidad de la Rioja, España).