Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

1991: La sanción de la ley de cupo femenino

“Las mujeres argentinas inician una nueva etapa en su evolución social, merced a tres hechos de gran trascendencia: la concesión de sus derechos políticos, la generalización del trabajo fuera del hogar y el despertar de la conciencia de los derechos de las trabajadoras, iniciado con la Revolución”. Lucila De Gregorio Lavié, 1948.

Mayo 2023

En 1991 se aprobó la Ley de Cupo Femenino 24.012, la norma le otorgó un impulso fundamental a la participación política de las mujeres en la República Argentina.

Nuevamente, de manera similar a la reforma electoral del año 1947, lo hicieron posible la convergencia entre la militancia y el apoyo gubernamental del Justicialismo.

1. Antecedentes a la Ley Nacional 24.012/91

  • El Justicialismo y los derechos políticos de las mujeres

“Tengo fe en las mujeres de mi Patria como reserva moral de la argentinidad, puesto que ellas, como madres actuales o en potencia, son la raíz de nuestro pueblo”. Juan D. Perón, año 1950

La reforma electoral de 1947

“Aquí estamos, mujeres argentinas, de pie, conscientes de nuestro deber y conscientes,  también de nuestros derechos. Aquí estamos para servirle, mi General, en esta cruzada histórica que se avecina, en la que la mujer argentina, al votar, cumplirá con Perón, como Perón cumplió con nosotras (…) En mi calidad de presidenta del Partido Peronista Femenino no puedo traicionar a las mujeres que en él se agrupan por millones. Sus esperanzas no pueden ser defraudadas. No puedo dejar de traer, valiente y honradamente, el pensamiento que ellas a diario depositan en mis manos, y por el cual están luchando”. Eva Duarte, año 1951

El Justicialismo fue la principal fuerza política en lo concerniente a la consagración de los derechos políticos de las mujeres en la Argentina.

Con anterioridad al peronismo diversos partidos y expresiones culturales venían bregando por el tema. Con este fin se habían impulsado reformas electorales en algunas provincias y varias iniciativas de ley nacional que nunca fueron aprobadas.

Juan Domingo Perón tuvo el acierto de recuperar esta militancia y de consagrar muchos de los históricos reclamos. Es oportuno remarcar el hecho de que la aprobación de la ley de voto femenino de 1947 contó con el apoyo de los radicales y de los socialistas integrados al oficialismo. Por ejemplo, el proyecto inicial de la futura ley 13.010 lo escribió el mendocino Lorenzo Soler de la UCR-JR y en la legislatura fue fundamental el apoyo del senador Diego Luis Molinari que había sido un histórico militante Yrigoyenista que se sumó al justicialismo. Por requerimiento de Juan Perón el Ministro del Interior de origen socialista, Ángel Borlenghi, participó en el recinto y fue un gran protagonista para que la ley se aprobara.

Buena parte de los dirigentes de los partidos de oposición, planteando reparos, apoyaron el proyecto oficialista y votaron a favor de la ley 13.010/47.

Marcela Durrieu, una de las Diputadas del Justicialismo que promovió la ley de cupo femenino, destacó “El fuerte impulso del peronismo al proyecto de voto femenino obligó a los otros partidos a acompañar afirmativamente la iniciática y eso se vio en los votos de los legisladores en el recinto. Por fuera del parlamento varios de sus dirigentes se oponían a la medida por considerar que provenía de un gobierno autoritario. Es importante remarcar que el peronismo consagró los derechos y le dio muchos lugares a la mujer en tan sólo algunos pocos años. Si bien existían mujeres de gran trayectoria de militancia sufragista, luego del año 1947 ni la UCR, ni el Partido Socialista tuvieron dirigentes femeninas en sus listas hasta los años setenta. Ni siquiera alcanzaron la banca figuras de larga trayectoria como Alicia Moreau de Justo. Dentro del socialismo la primera mujer diputada ingresó luego de la reforma electoral del año 1991” (Entrevista Marcela Durrieu 2023).

Tal cual mencionamos, el proyecto originario de la reforma electoral del oficialismo fue elaborado por el senador Lorenzo Soler de antigua militancia radical. La iniciativa fue aprobada en comisión el 21 de agosto de 1946 y se envió al recito con las firmas de Pablo Ramella, de Vicente Leónidas Saadi y de Diego Luis Molinari.

Lorenzo destacó que había militado 25 años la propuesta y que el “proyecto representa una promesa del Poder Ejecutivo de La Nación”. Puntualizó que las primeras iniciativas de ley se elevaron ya en 1919 y al año 1946 había acumulados alrededor de 15 proyectos parlamentarios.

Ramella argumentó que en la provincia de San Juan en la época de la gobernación de Domingo F. Sarmiento (1862-1864), las mujeres votaban en cargos municipales. También detalló que la reforma constitucional provincial del año 1927 había incluido ese derecho[1]. Lo mismo se había hecho en la Constitución de Santa Fe del año 1921. Citó además como antecedentes los casos de EUA (1919), de Inglaterra (1928), de España (1931), de Uruguay (1932) y de Brasil (1933). Argumentó que la Iglesia Católica bajo los papados de Benedicto XV y de Pio II auspiciaba la participación política femenina. En su óptica, las mujeres habían tenido importancia fundamental en la política mundial como fue el caso de Isabel la Católica o de Catalina de Rusia.

Diego Luis Molinari destacó que ya en la década del veinte un grupo de diputados seguidores de Hipólito Yrigoyen promovieron una ley de “derechos civiles de la mujer”. Su posicionamiento político de apoyo al proyecto del año 1946 significaba continuar con las banderas del caudillo radical, que fueron retomadas y actualizadas el 17 de octubre de 1945.

El 9 de septiembre del año 1947 la iniciativa se trató en la Cámara de Diputados. El proyecto de la mayoría parlamentaria fue discutido el día 5 del mismo mes en la Comisión de Asuntos Constitucionales y se envió al pleno con las firmas de Graña Echeverry, Díaz de Vivar, Oscar Abrieu y John W. Cooke. Había varios despachos de minoría. Uno de ellos fue elaborado por el conservador Reynaldo Pastor quien en el recinto destacó que la Carta Orgánica de su partido incluía el apoyo al “voto femenino”. En el recinto marcó una diferencia con la iniciativa del oficialismo ya que él promovía el voto optativo y no obligatorio de la mujer.

Se presentó un proyecto del radical Ernesto Sanmartino. Dentro del oficialismo formularon iniciativas Petruzzy y Visca quienes en el recito destacaron la función política de Eva Duarte y apoyaron fervientemente la ley.

El diputado Graña Echeverry hizo un extenso recorrido histórico, destacando que en el siglo XIX se inició “el movimiento feminista con una fuerza organizada en el viejo y el nuevo mundo”. Remarcó que el bloque legislativo mayoritario promovía la “igualdad completa de derechos y obligaciones” y citó a Eva Duarte a la que caracterizó como la “más alta luchadora del feminismo argentino”.

Abrieu argumentó a favor del proyecto diciendo que la “lucha lleva siglos” y que Cristo “redimió en Magdalena a todas las mujeres. El mito de la superioridad masculina en naturaleza ha perdido todo su aparente valor”. Sostuvo que “negar a la mujer el derecho de conformar la voluntad general es desconocer su dignidad (…) la entidad del pueblo soberano no tiene calidad si se la cercena en razón de sexos, en el grado actual que ha alcanzado nuestra civilización”.  

Como ya adelantamos, intervino en el recinto el Ministro de Interior Ángel Borlenghi, quien destacó la centralidad de la mujer en el mundo sindical y sostuvo que “si ejerce su defensa económica, también puede ejercer los derechos políticos”. Remarcó que la mujer fue protagonista en el 17 de octubre y también en la campaña electoral posterior y “esta ley viene a reconocer un derecho que a mujer ha conquistado por sus propios méritos”.

Luego de aprobada en el recinto, la ley 13.010 se promulgó el día 23 de septiembre del año 1947 por intermedio del Decreto 29.465.

El apoyo a la organización política de la mujer

“El hecho de que nos aprestemos a trazar nuestra propia trayectoria, como mujeres y como ciudadanas, no significa ni podría significar separarnos de la revolución nacional peronista, ni dividir al movimiento peronista, que es el órgano político de la revolución (…) la unidad femenina peronista debe ser nuestra preocupación básica y debe constituir nuestro objetivo diario y superior de ciudadanas y de mujeres. Esa unidad es la palanca a cuyo impulso poderoso no habrá privilegio que resista, enemigo que contenga, intereses que dominen o coalición interna o exterior que logre vencer”. Eva Duarte, año 1949

La Revolución del año 1943 había impulsado la formación del Comité Pro Sufragio Femenino (1944). En una reunión de dicho Comité del mes de julio de 1945 Perón manifestó, públicamente, que “soy partidario de otorgar el sufragio a la mujer”. 

En agosto de 1944 se creó la División de Trabajo y Asistencia de la Mujer, considerada como el primer organismo gubernamental abocado al tema. La flamante cartera del Estado estuvo a cargo de la abogada Lucila De Gregorio Lavié (Recalde 2020: 220).

En 1948 Lavié destacó que el Justicialismo había contribuido positivamente a la formación de la conciencia política de la mujer con la reforma electoral de 1947 y “como una preciosa conquista de la Revolución se han consagrado sus Derechos Cívicos y dentro de dos años podrán ejercitar por primera vez el voto, para elegir sus representantes y ser elegidas”. Además, el peronismo garantizó que “la enseñanza secundaria y universitaria están abiertas para las mujeres y gracias a las previsiones del Plan Quinquenal, la vocación y las aptitudes podrán ser cultivadas por todos, aboliendo el privilegio de los recursos familiares”. Lavié remarcó como un hecho positivo que el proceso de industrialización había favorecido la inserción laboral de la mujer y las “obreras pueblan fábricas y talleres realizando las más diversas tareas con seriedad y rendimiento en los grandes centros industriales. Las trabajadoras a la par de sus compañeros, bregan por la justicia social y luchan por las condiciones de trabajo”. Puntualizó que la Secretaría  de Trabajo y Previsión había avanzado en la regulación del trabajo femenino, aunque aún no había igualdad en las remuneraciones con el conjunto de los obreros. En sintonía directa con el ideario de Eva Duarte, también remarcó que el trabajo de la mujer “no debe significar el abandono del hogar” (Lavié 1948). 

Estas acciones fueron apoyadas activamente por Eva Duarte y por el presidente Juan D. Perón. El acompañamiento de los conductores del espacio político permitió la reforma normativa y su posterior efectivo cumplimiento[2].

Luego de aprobada la ley 13.010 Eva se dedicó activamente a la organización política de la mujer. Fomentó los Centros Cívicos Femeninos y el empadronamiento de las mujeres[3]. El día 26 de julio de 1949 se reunió la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Peronista Femenino. Pocos días después se fundó el Partido Peronista Femenino (Recalde 2020: 280). Al año 1951 existían 3600 Unidades Básicas de la rama femenina en todo el país (Duarte 1951).

El oficialismo y marcando una clara diferencia con todos los partidos de la época, inició la política de incluir el tercio de los lugares para las mujeres en sus listas de legisladores. La primera elección fue en el año 1951 y desde esa histórica jornada y hasta el día de la fecha el Justicialismo siempre tuvo mujeres en sus listas.   

El resultado fue que por muchas décadas el peronismo se convirtió en el partido con mayor representación política de la mujer de la Argentina. En el marco del debate de la Ley del Cupo Femenino del año 1991 la diputada nacional Ángela Sureda (UCR) mencionó que con el peronismo “llega al Congreso cl porcentaje más alto de mujeres que hubo en nuestra historia. El 25 por ciento se encontraba en el Senado y el 16 por ciento en esta Cámara”.

El importante rol político de Eva Duarte condujo a que el Movimiento Obrero Organizado apoyara su candidatura a la vicepresidencia. La Primera Dama venía siendo el interlocutor directo entre la Revolución y los trabajadores y había adquirido un poder institucional y político nunca alcanzado antes por ninguna mujer en el país.  

Es bueno destacar el hecho de que la mera aprobación de la reforma electoral del año 1947 no garantizó el ingreso de mujeres en las listas de todos los partidos. Por ejemplo, la primera diputada de la UCR fue María Teresa Merciadri de Morini y alcanzó el cargo de legisladora nacional recién en el año 1973. En el marco del debate de la Ley de Cupo de 1991 la diputada radical Gómez Miranda estableció que “La verdadera inspiradora ha sido la primera diputada radical, a la que recién tuvimos como en todo partido muy machista en el año 1973. Me refiero a la que fuera diputada de la Unión Cívica Radical por la provincia de Córdoba, quien se encuentra en el Palco Bandeja, Teresa Morini”.

La recuperación democrática de 1973 de la mano del Justicialismo le aportó un nuevo impulso a la participación femenina. Integraron las listas y luego asumieron las bancas varias diputadas y senadoras del oficialismo y también de otros partidos de la oposición.

En línea con la centralidad que tuvo Eva Duarte en el primer Justicialismo, en el año 1974 María Estela Martínez ocupó la vicepresidencia. Muerto Juan Domingo Perón asumió la presidencia siendo la primera mujer del mundo en alcanzar esa función (Mazzieri 2020: 199). En el año 1975 la Presidenta destacó que “La igualdad que la mujer anhela es la del mutuo respeto, conviviendo armoniosamente con el hombre y tomando parte activa en la lucha por la existencia Hombre y Mujer, avanzando en la vida lado a lado, enfrentando el porvenir con decisión y fe, unidos solidariamente” (Martínez 1975).

  • La apertura democrática del año 1983 y después

“Si la mujer vive dentro de un ámbito de respeto y goza de los mismos derechos que el hombre, su aporte a la comunidad será de gran valor para el país, puesto que dentro de su espíritu femenino, posee grandes valores intuitivos y su imaginación alcanza alturas insospechadas, que pueden derivarse en importantes adelantos para su comunidad (…) La mujer por su actuación permanente en todos los terrenos, tiene mucho que aportar a la solución integral y equitativa de estos graves problemas”. Presidenta María Estela Martínez, año 1975

La apertura democrática de 1983 no supuso un aumento del número de dirigentes femeninas en las listas. Incluso, en algunas fuerzas ocurrió lo contrario y se redujo su intervención en relación a los años cincuenta y setenta. Mabel Muller se refirió a esta cuestión y mencionó que “Con Eva Duarte tuvimos las primeras diputadas mujeres en la historia. Dada su embestidura y su poder nadie enfrentaba sus iniciativas. Desde 1983 en adelante y ya sin una figura como ella, tuvimos muy poca representación y mucha resistencia masculina” (Entrevista a Mabel Muller 2023).  En el año 1991 en el marco del tratamiento de la Ley de Cupo la diputada Matilde Quarracino (UCR) puntualizó que entre los años “1952 y 1955 el Parlamento tuvo un piso del 22 por ciento de mujeres; en 1963 y 1964 bajó al 1% a y partir de 1983 no pasó del 7%”.

Dentro del Justicialismo un grupo de mujeres empezó a reclamar la participación del 33% de los lugares en las listas, exigiendo el histórico rol de la rama femenina. Juliana Marino, otra de las diputadas justicialistas que impulsó la ley de cupo femenino, mencionó que el debate se dio en el marco  de la “transición democrática” caracterizada por un considerable espíritu de compromiso y por altas expectativas en la capacidad de la política para transformar la realidad.  Puntualizó que “El justicialismo de la Capital discutía la forma de la conducción tras la desaparición de Perón, quién dirigía un Movimiento con eje en el Movimiento Obrero, al que se sumó la rama femenina y luego la juventud. El Partido en la etapa de Perón era meramente la herramienta electoral y el centro del dispositivo era el Movimiento. A la vuelta de la democracia nos propusimos hacer un partido con una estructura dinámica, movimientista y democrática. Las mujeres intervinimos activamente desde 1983 en el marco de un clima de participación y compromiso. Nos afiliamos y empadronamos en muchos casos más que los hombres” (Entrevista a Juliana Marino 2023).

Juliana Marino y Marcela Durrieu en aquellos años de la sanción de la ley 24012/91

Marcela Durrieu sostuvo que en esa época sus acciones recuperaban la figura de Eva Duarte que “fue forjadora de una tradición partidaria que si bien estuvo en disputa, fue favorable a nuestras reivindicaciones” (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

Tal cual vamos a comentar en el punto siguiente del artículo, dentro de UCR también las mujeres se movilizaron detrás de cambios partidarios y políticos y redactaron dos iniciativas de ley que fueron presentadas en las Cámaras de Diputados y de Senadores.

La Plataforma Nacional del Partido Justicialista de 1989

Carlos Menem y Eduardo Duhalde alcanzaron la presidencia en el año 1989.  La Plataforma Nacional del Partido Justicialista[4] había incluido un apartado titulado “La Mujer”. Allí se estableció que “el sentido justicialista de la política con relación a la mujer no se caracteriza por considerarla en situación de diferencia con el hombre, sino junto a él preservando los derechos y funciones sociales que le son propios. Se estimulará la participación de la mujer en todos los ámbitos de la política social y sus organismos, en la actividad productiva, científica y cultural; en escuelas, hospitales servicios sociales abastecimiento y precios. Se promoverá la adecuación de algunos de los estatutos profesionales, para asegurar el principio de igualdad distributiva y laboral de la mujer, evitando aspectos discriminatorios”.

En cumplimento de la plataforma, Carlos Menem apoyó la sanción de la Ley de Cupo de 1991 y creó con dependencia directa del Presidente de la Nación el Consejo Nacional de la Mujer (Decreto 1426/92). El organismo tenía entre sus objetivos los de implementar la “Convención sobre la eliminación de toda forma de discriminación contra la mujer”  de la ONU, a la cual la Argentina adhirió por la ley 23179/85 y que luego fue incluida en la Constitución de 1994.

2. La  aprobación de la Ley Nacional 24.012/91

A partir del año 1989 y en un gran resumen, se produjeron tres cuestiones que auspiciaron la sanción de la Ley de Cupo Femenino:

– La asunción de un gobierno Justicialista que de manera similar al año 1947 apoyó la reforma del código electoral. El Presidente Carlos Saúl Menem y su Ministro del Interior, José Luis Manzano, fueron protagonistas directos y auspiciaron la militancia femenina y garantizaron la aprobación legislativa en el recinto;

– El activismo de un grupo de mujeres que en línea con el Comité Pro Voto Femenino de los años cuarenta, salieron a militar la iniciativa enfrentando oposiciones dentro y fuera de su partido. Tuvieron conciencia histórica y generaron las condiciones políticas de posibilidad para el reconocimiento de su derecho a participar en igualdad de condiciones;

– El acuerdo entre sectores de los dos principales partidos nacionales Unión Cívica Radical y Partido Justicialista. La militancia de varias fuerzas políticas fue fundamental para habilitar este acuerdo y también para aprobar la ley en el recinto.

Se inicia el debate legislativo sobre el cupo femenino

Finalizando el gobierno de Raúl Alfonsín un grupo de legisladoras de la UCR entre las que se destacaban Margarita Malharro de Torres y Norma Allegrone, presentaron dos proyectos de Ley de Cupo en las Cámaras de Senadores (EXP-SEN: 0518-S-89) y de Diputados (EXP-DIP: 1526-89). Con la certeza de que ya no tendrían tratamiento y tras el triunfo del Justicialismo del año 1989, dichas militantes se reunieron con sus pares del Consejo Nacional del PJ. Participaron por el peronismo Olivera Del Valle Rivas, Juliana Marino y Liliana Gurdulich, entre otras (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

En base a estos encuentros y debates se logró un acuerdo básico inicial entre  las militantes de las dos principales fuerzas políticas de la Argentina. Ese núcleo de legisladores y de activistas inició un importante número de acciones públicas tendientes a darle el tratamiento al proyecto de Margarita Malharro de Torres. Las dirigentes del Justicialismo diagramaron la estrategia política de iniciar el tratamiento en Senadores y luego ir a Diputados donde sería más difícil su aprobación (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

En el mismo año 1989 se le dio media sanción a la iniciativa de ley en la Cámara de Senadores. Marcela Durrieu entiende que, posiblemente, algunos senadores que estaban en contra de la reforma la auspiciaron creyendo que la propuesta no se aprobaría luego en la Cámara de Diputados.

A partir de acá, las militantes Justicialistas del núcleo inicial se fueron ampliando y se implementó una activa campaña nacional. Marcela Durrieu recuerda que “recorrimos el país y entramos en contacto con dirigentes de todas las fuerzas. Dentro del PJ había legisladoras como Irma Roy e Inés Botella que acompañaban. Otras mujeres como María J. Alsogaray de la UCEDE directamente se oponían[5](Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

En este contexto un grupo de dirigentes femeninas del PJ se reunió con el presidente Carlos Saúl Menem. Tal cual sostiene Marcela Durrieu quién participó del encuentro, el mandatario les recomendó que se militara el tema en todo el país y que se instalara en la agenda pública la necesidad de la reforma electoral. Además y cuestión fundamental, el Presidente se comprometió con la sanción de la norma asunto que posteriormente cumplió.

Debate en la Cámara de Senadores

El tema se discutió e 20 y 21 de septiembre de 1990. A diferencia de año 1947 y si bien eran muy pocas, en los años noventa había mujeres en el recinto. En la Cámara de Senadores de La Nación eran cuatro sobre 46.

La Senadora Liliana Gurdulich (PJ) defendió la iniciativa remarcando que el Justicialismo le había otorgado el 33% de los lugares en las listas a las mujeres y que se trataba de recuperar el impuso de la ley 13.010. En su punto de vista ello potenciaría “a la sociedad argentina para salir de la crisis presente, con una verdadera acción de conjunto que es lo que pretendemos todas las mujeres”.

La senadora de la UCR y promotora de la ley Margarita Malharro de Torres hizo un extenso alegato. Puntualizó la importancia de las acciones de Perón y de Eva y recuperó la trascendencia del proyecto del radical Miguel Ortiz de Zarate del año 1939. Sostuvo críticamente que en la apertura democrática de 1983 nadie convocó a las mujeres a afiliarse y que tuvieron que hacerlo por su cuenta y sin apoyo partidario.

El chaqueño Deolindo Bitell (PJ) apoyó la propuesta y citó como antecedente a la senadora por la entonces provincia Presidente Perón, María del Carmen del Casco Aguer, quien ocupó el cargo en el año 1953. También detalló el reparto de los cargos del PJ que incluyó inicialmente el “tercio” femenino y desde los años setenta el “cuarto” de representación con el fin de que ingrese la juventud.

Debate en la Cámara de Diputados

El proyecto fue tratado en las Comisiones de Asuntos Constitucionales, Familia, Mujer y Minoridad. Se consiguió la adhesión al proyecto del diputado justicialista Jorge  Rodríguez.

El proyecto se debatió en varias sesiones y los últimos días de tratamiento fueron el 6 y 7 de noviembre del año 1991. Días antes la Rama Femenina del Justicialismo realizó un acto de apoyo a la iniciativa en la localidad de Avellaneda, provincia de Buenos Aires, con la participación de 10.000 mujeres (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

Las mujeres ocuparon la sala del Congreso y se movilizaron en las inmediaciones. La diputada Inés Botella (PJ) sostuvo en el recinto que “Las mujeres que han venido a presenciar este debate recorrieron muchos kilómetros. Han venido de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Rosario, la provincia de Buenos Aires, Río Negro; hay obreras textiles y de plantas automotrices, entre otras; y amas de casa y docentes. Queremos que todas puedan participar políticamente”.

La legisladora Gabriela González Gass (UCR) recordó que casi en paralelo al proyecto de Malharro de Torres, las diputadas Inés Botella (PJ), Norma Allegrone (UCR) y María Gómez Miranda (UCR) habían formulado una iniciativa de tercio. Remarcó la importancia de que en ese momento Raúl Alfonsín y Carlos Menem apoyen la iniciativa. Hizo un recuento de las luchas feministas, anarquistas, socialistas y radicales. 

La diputada formoseña Marta Martín De Nardo (PJ) realizó un extenso alegato. Puntualizó que el proyecto de cupo tenía originar un cambio en la composición de los partidos políticos. Citó la importancia de la 11.357/26 de Derechos Civiles de la Mujer, la reforma constitucional de Federico Cantoni en San Juan y la ley 13.010. Remarcó que desde la muerte de Eva la mujer había sido desplazada de los “lugares de conducción política, no de los lugares de la militancia y del esfuerzo”.

La diputada Ruth Monjardín de Masci (UCR-Partido Federal) sostuvo que la reforma de 1947 continuó el “anhelo de la Ley Sáenz Peña”. Reivindicó la labor histórica del Partido Socialista de Alfredo Palacios. Sostuvo que en los últimos 40 años se produjo una “involución” en la participación política de la mujer.

Con el fin de apoyar la propuesta, el diputado Guillermo Estévez Boero (Partido Socialista Popular) argumentó “La educación gratuita no significa ir contra los mejores, sino dar a todos la misma oportunidad. De igual forma, el cupo no significa favorecer a las mujeres ineptas para que accedan a puestos de responsabilidad, sino otorgar a todas las mujeres, ineptas o no, las mismas responsabilidades que se les da a todos los hombres, ineptos o no”.

La diputada correntina Emma Tacta de Romero (PJ) sostuvo que “soy consciente de que es necesario sancionar esta iniciativa, pero también se debe complementar con leyes esenciales y modificaciones fundamentales al estatuto ele los partidos políticos (…) Si aprobamos el proyecto de Ley de Cupos sin modificar el Estatuto de los Partidos Políticos, seguirán siendo los hombres quienes elegirán a las favorecidas por esta merced”. Puntualizó que luego del año 1947 “las primeras mujeres que ocuparon estas bancas -entre las que destaco a Delia Parodi, Juana Larrauri, Nélida de Miguel, Magdalena Álvarez y otras-, no llegaron al Parlamento señaladas por el dedo de ningún interventor (…) Eva Perón les enseño a luchar y a ganar sus cargos”.

La diputada por Santa Cruz Ángela Sureda (UCR) mencionó que “16 mujeres integramos esta honorable Cámara (…) detrás de esta iniciativa estamos las mujeres del norte y las del sur, las radicales y las peronistas”. Remarcó que “La lucha de las mujeres no es solamente la lucha por el cupo. Debemos tener presentes otras banderas: la lucha contra la trata de blancas y contra la violencia en la familia, el acoso sexual y la discriminación en el trabajo”. Culminó su alocución remarcando que “Queremos estar al lado del hombre. Cuando a alguna mujer la escucho hablar contra del hombre, me siento incómoda, porque creo que en nuestro país no podemos permitirnos un enfrentamiento con el hombre, desde ningún punto de vista”.

La legisladora María Gómez Miranda (UCR) destacó que “les aseguro que el voto femenino lo tuvimos porque hubo una mujer con poder político. Si Eva Perón no hubiera tenido poder político aún estaríamos luchando por el voto femenino. Tan cierta es esta reflexión que cuando murió Eva Perón, los hombres no se acordaron más del poder político de Eva Perón y fueron quitándonos día a día nuestra participación política”.

La diputada María Cristina Guzmán (Movimiento Popular Jujeño) sostuvo que “Desde el punto de vista sociocultural, recuerdo que en la Cámara de  73 participamos en una lucha por los derechos de la mujer. Se recordó a la diputada radical María Teresa Merciadri de Morini. Éramos solamente dos las diputadas de la oposición. Pero había 25 legisladoras del Partido Justicialista en una época en la que se respetaba aquello de la rama femenina, que a algunos les parecía reaccionario pero que implicaba una mayor participación de la mujer”. Sostuvo que “Llegamos al momento actual, en el que las mujeres estamos en la plena igualdad jurídica. Es cierto, tenemos la plena igualdad jurídica, pero todos sabemos que no tenemos la igualdad social”.

Habían pasado casi 12 horas de debate y el proyecto de ley parecía entrar en un pantano. Por pedido del presidente Carlos Menem estuvo en el recinto el Ministro del Interior José Luis Manzano. El Ministro destacó que existía una oposición mediática a la propuesta y que la “postura de avanzar en una ley que determine por cupo la presencia femenina, en términos de resultado electoral posiblemente signifique un costo y no un beneficio para quienes la impulsamos. Pero el ejercicio de la condición de políticos y de dirigentes de la sociedad nos obliga a la búsqueda de la justicia sin especulaciones políticas”.

Manzano sostuvo que “la sociedad, como el mercado, no es neutra. Se ha construido de determinada manera, asigna y quita poder y asigna y quita riquezas. No está constituida por escenarios quietos donde los actores se desenvuelven libremente. La historia de la humanidad está cargada de luchas por la libertad y la justicia. Ningún espacio de libertad o de justicia del que ahora disfrutamos se ha obtenido gratuitamente, tampoco éste se obtendrá fácilmente”. El Ministro argumentó que la no intervención estatal era una manera de profundizar las desigualdades y si a las mujeres las “dejamos solas tendrán un 3 % de participación a pesar del 22 % que tuvieran otrora. Si las dejamos solas, en cuatro años no quedará ninguna mujer en este cuerpo (…) Venimos con una norma escrita a destruir una norma no escrita, pero con una vigencia secular: que las mujeres no son capaces de hacer las cosas igual que los hombres”.

Luego del extenso debate parlamentario y tras la votación la Secretaria de la Cámara leyó los resultados y “Sobré 153 señores diputados presentes, 142 han votado por la afirmativa y 7 por la negativa, registrándose 3 abstenciones”.

La Ley 24.012 estableció que “Las listas que se presenten deberán tener mujeres en un mínimo del 30 % de los candidatos a los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas”. La norma fue la primera en el mundo en la materia y según Marcela Durrieu “introdujo la noción de “acción positiva” que fue superadora del mero concepto de igualdad ante la ley. La norma fue la primera internacionalmente y tuve la suerte de visitar varios países para explicarla y difundirla. El modelo de “acción positiva” lo tomaron desde las Naciones Unidas y luego de dos años ya 18 países habían aplicado esquemas similares” (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

3. De la ley al hecho hay un largo trecho

Luego de la sanción de la ley se inició un difícil proceso de implementación en las provincias y en las municipalidades.

Marcela Durrieu destaca el hecho de que la redacción de la norma no fue del todo claray eso permitió en muchos casos que las mujeres no ingresen a las legislaturas ya que podían ser ubicadas en los puestos 3, 6 y 9 de las listas (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

La histórica dirigente del peronismo Mabel Muller remarcó que “la sola aprobación de la ley no fue garantía de su cumplimiento y menos aún de igualdad de posibilidades de acceso al poder político. En el año 1993 de un total de 257 diputados solo 12 eran mujeres. Para esa misma época, solamente había 3 senadoras mujeres sobre 48” (Entrevista a Mabel Muller).

La Reforma Constitucional de 1994

Marcela Durrieu mencionó el hecho de que la ley 24.012 contradecía la Constitución vigente y que se corría el riesgo que los conflictos y litigios por las listas llegaran a la Corte Suprema y que ésta los impugnara. Es por eso que la Reforma de la Carta Magna impulsada por Menem se volvió un tema estratégico para consagrar el avance político femenino.

Si bien inicialmente el tema no se había incluido en las coincidencias básicas del Pacto de Olivos, eso no impidió su tratamiento y posterior aprobación en la constituyente.

Finalmente, en el año 1994 se incluyeron los derechos de la mujer en la nueva Carta Magna. El artículo 37 de la CN estableció que “Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. La igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los partidos políticos y en el régimen electoral”.

La Constitución incluyó la figura de “acciones positivas” en los partidos y en régimen electoral que fue introducida en la reforma 1991. Además postuló la adhesión de la Argentina a la “Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer” (Art. 75 Inc 22).

*Aritz Recalde es Doctor en Comunicación, Director del Departamento de Humanidades y Artes y docente investigador UNLa.

[1] En el marco del debate de la Ley de Cupo del año 1991 el diputado Héctor Seguí (UCR) reivindicó la iniciativa de Federico Cantoni (UCR bloquista), remarcando que la provincia fue “la primera en América que sentó a una mujer en la banca”. El diputado se refería a Emar Acosta quien fue electa en el año 1934 por el Partido Demócrata Nacional.

[2]Marcela Durrieu puntualizó que “Además de la ley de 1947, Eva Duarte mandó a modificar el Código Electoral en lo concerniente a las trayectorias necesarias de las candidatas de los partidos. Esta medida permitió armar las listas en el año 1951” (Entrevista a Marcela Durrieu 2023).

[3] El empadronamiento lo realizó el Registro Nacional de las Personas creado por ley 13.482 del año 1948. Según estimaciones, las mujeres representaron alrededor del 48 % del padrón y participaron de la elección el 90% de las inscriptas. Según un estudio de Carolina Barry el número total de legisladoras es de “133, compuesto por 23 diputadas nacionales, 3 delegadas territoriales, 6 senadoras nacionales y 97 legisladoras provinciales. A ellas deben sumarse 4 convencionales constituyentes pampeanas” (Barry 2020).

[4] El Consejo Nacional del Partido estaba a cargo de Antonio Cafiero. Las mujeres integrantes del Consejo eran Olga Riutort (a cargo de la Secretaría de la Mujer del PJ), María Oldra, Azucena Zarate, Irma Guglielmo, Olijela de Valle, Liliana Gurdulich, Teresa Soto, Silvia Soto, Lucía Cruzat, Juliana Marino y Graciela Giannetassio.

[5] Adelina Inés Dalesio de Viola de la UCEDE se opuso en Comisión de la Cámara de Diputados al proyecto de Ley de Cupo. El diputado Alberto Albamonte de su bloque siguió la misma política en el recinto cuando se trató la propuesta de la ley. Allí argumentó que en la UCEDE no había discriminación contra las mujeres y que la reforma tendría que nacer de los propios partidos políticos. Puntualizó que en su fuerza “hace dos años los primeros candidatos a diputado y senador eran mujeres (…)  En esta Honorable Cámara hay más de veinte bloques y sólo dos mujeres con el cargo de secretaria parlamentaria: en nuestro bloque y en el del Partido Justicialista”.

Textos Citados

– Barry Carolina (2020) Chicas de provincias argentinas: notas sobre la inclusión y representación femenina en legislaturas y convenciones constituyentes entre 1951 y 1955, CERAC-UNLPam, en línea https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/quintosol/article/view/4163/6704

– Debates Parlamentarios para la sanción de las leyes 13.010 y  24.012/91. En línea https://www.hcdn.gob.ar/secparl/dgral_info_parlamentaria/dip/debates

– De Gregorio Lavié, Lucila (1948) Las mujeres de América y la Paz, Instituto Social UNL, Santa Fé.

– Duarte Eva (1951) Resolución firmada por Eva Perón, en su carácter de presidenta del Partido Peronista Femenino, 21 de febrero de 1951.

– Martinez María Estela (1975) El año internacional de la mujer, Hechos e Ideas, Año 2, N 8, Tercera Época, Enero-Abril, Buenos Aires.

– Mazzieri Diego (2020) María Estela Martínez por siempre de Perón, FABRO, CABA.

– Menem, Duhalde (1989) Plataforma Electoral 1989, Partido Justicialista, Buenos Aires.

– Recalde Iciar (2020) Santa Eva Perón, FABRO, CABA.

Entrevistas

Marcela Durrieu, marzo y mayo 2023.

Mabel Muller, abril 2023.

Juliana Marino, mayo 2023.

Aritz Recalde*

Deja una respuesta