Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

Categoría: Políticas Públicas

¿Cómo influye la elite económica dominante en la toma de decisiones del Estado?

Las elites, especialmente la económica, desarrollan vínculos con el Estado para intervenir en la toma de decisiones y la elaboración de políticas públicas. A esto se suma el poder que ejercen las empresas sobre los medios masivos de comunicación para formar opinión pública, las negociaciones espurias y el financiamiento privado de campañas electorales. Este artículo aborda los mecanismos usados por empresas multinacionales para ejercer incidencia en la gestión pública.

El Atlas va al secundario

Desde su fundación, la UNLa ha sostenido la necesidad de enseñar, investigar, y producir saberes en pos de la descolonización pedagógica y cultural y la unidad latinoamericana. En esta búsqueda, el CEIL publicó —bajo la dirección de la rectora Ana Jaramillo— el Atlas Histórico de América Latina y el Caribe. Aportes para la descolonización pedagógica, una herramienta para aportar a la tarea de concretar la permanente voluntad de integración de nuestros pueblos. Junto con la producción de esta obra, en 2017, se comenzaron a dictar seminarios y cursos de capacitación para docentes del nivel medio sobre la temática de la integración regional.