Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

Categoría: Pensamiento nacional y sudamericano

Voces de Malvinas: aprendizaje-servicio por la memoria y la soberanía*

Presentamos acá la experiencia de aprendizaje-servicio desarrollada en Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, investigación originada y radicada en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado…

El Uruguay como proceso. Tensiones, compromisos y construcción de identidad a doscientos años de la Independencia

A doscientos años de la Declaratoria de Independencia de Uruguay, este artículo analiza la independencia como un proceso histórico complejo, marcado por tensiones internas y externas, compromisos regionales y disputas de soberanía. Se revisan…

Discurso geográfico escolar, orden político e identidades territoriales: el ingreso de la materia Geografía en la currícula a mediados del siglo XIX.

Este artículo surge como producto del trabajo desarrollado por el proyecto de investigación Amílcar Herrera Convocatoria 2022, La enseñanza de la historia y la geografía latinoamericana y caribeña: descolonización del saber y reconfiguración de…

Obra, misión y destino de un escritor nacional en un país semi-colonial. Leopoldo Marechal (1900-1970)

Introducción El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[1], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severo Arcángelo…