Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

Categoría: Economía/Producción/Trabajo

“Cuando llegas al gobierno tienes que dar señales de que vas a fondo”

Con una basta experiencia en la gestión del Estado –como ministro de Rafael Correa durante toda su gestión– y en la investigación académica, René Ramírez Moyano adelanta en esta entrevista un capítulo de su próximo libro y analiza los escenarios económicos de la región, las políticas tomadas por los gobiernos progresistas de la primera ola, los desafíos de los progresismos actuales, el crecimiento de las derechas, el rol de los organismos internacionales de crédito y el debate sobre la dolarización argentina.

BIBA Quinoa – “Para alimentarme mejor”

Un equipo de investigadores de universidades nacionales coordinados por Emiliano Kakisu, investigador CONICET-UNLa, formado en alimentos y tecnología de los alimentos, crearon ésta bebida que además de ser liviana y de sabor agradable, es recomendable en la rutina alimenticia de personas de todas las edades. BIBA Quinoa “fue formulada con un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales, calcio y fibra” en función de “la necesidad nutricional y también necesidades alimentarias en la población”, afirmó Kakisu.

¿Cómo será el trabajo después de la pandemia?

La pandemia ha reconfigurado el trabajo en todo el mundo y está dejando como consecuencia la pérdida de millones de puestos. En la Argentina, los más afectados son los trabajadores informales y los pequeños y medianos empresarios. En esta entrevista Enrique Deibe, director del Instituto de Investigación de Producción, Economía y Trabajo de la UNLa, habla acerca de cómo será el futuro del trabajo en nuestro país.

La Economía Social, ¿puede aportar después de la pandemia?

Las cooperativas, las mutuales, las empresas recuperadas transformadas en cooperativas, los clubes sociales y todo lo que genera asociativismo con el fin de producir, desarrollar actividades sociales y culturales integran la Economía Social. En la actualidad, hay poco más de diez mil cooperativas y mutuales que son parte del entramado productivo del país y además generan empleo a quienes las integran.