Investigación en movimiento

Ciencia e investigación de la UNLa

Categoría: Cultura/Arte/Comunicación

Voces de Malvinas: aprendizaje-servicio por la memoria y la soberanía*

Presentamos acá la experiencia de aprendizaje-servicio desarrollada en Voces de Malvinas. Archivo de las memorias de los combatientes, investigación originada y radicada en el Observatorio Malvinas, dependiente de la Secretaría de Investigación y Posgrado…

Dos revistas científicas de la UNLa alcanzan nuevas certificaciones de calidad y visibilidad internacional

La Universidad Nacional de Lanús, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado, celebra la reciente incorporación de dos de sus publicaciones académicas —Revista Perspectivas Metodológicas y Revista Salud Mental y Comunidad— a…

Inteligencia Artificial y la Investigación en Disciplinas Proyectuales: hacia una nueva epistemología del diseño

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en múltiples campos del conocimiento abre un nuevo capítulo en la historia de la investigación académica. En las disciplinas proyectuales, como el diseño industrial, la arquitectura o…

Obra, misión y destino de un escritor nacional en un país semi-colonial. Leopoldo Marechal (1900-1970)

Introducción El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[1], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severo Arcángelo…

Desafíos actuales para la investigación: teoría y praxis en escenarios complejos

Este año la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica del Departamento de Humanidades y Artes convoca a la comunidad a participar del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Nuevas perspectivas…

“No te lo puedo explicar, porque no vas a entender”

La selección argentina de fútbol masculino llegó otra vez a la final en el principal torneo internacional del continente «La Copa América CONMEBOL 2024». Como aquel diciembre de 2022 en Qatar, pero esta vez en el norte de América, la hinchada argentina acompaña con la misma euforia y mística de siempre.

Lo «contemporáneo» en el arte: entre lo cronológico y lo estético.

El autor reflexiona sobre el término «contemporáneo» a la hora de dar cuenta de la diversidad y complejidad del arte actual. Centrado en la pregunta fundamental, ¿es «contemporáneo» una categoría estética o cronológica? El investigador Josué Bahamondes problematiza la debilidad del término a la luz de los datos arrojados por la investigación «¿Qué tan contemporánea es la música contemporánea?».