- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 20minutos
- por Claudia Aceval,
- Deja un comentario
Este trabajo propone ahondar en herramientas digitales propias de la empresa turística moderna, conocer en detalle sus aplicaciones y cómo se genera el vínculo B2B (empresas mayoristas/consolidadores/agencias de turismo minoristas). Además y como parte…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 23minutos
- por Ada Lupe Martínez
- Deja un comentario
El presente artículo parte de un trabajo de investigación que busca dar respuesta a un problema concreto relacionado a las denuncias de niños, niñas y adolescentes (NNyA) con conductas sexuales consideradas abusivas en el…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 13minutos
- por Leonardo Dino Cajal
- Deja un comentario
La gobernación de Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires** “La década infame fue, desde el punto de vista de la arquitectura, la menos infame de todas» F. Ortiz A partir de la…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 12minutos
- por Marcos Muñoz
- Deja un comentario
En el noroeste de nuestro país, más específicamente, en la provincia de Santiago del Estero, en enero de 1956 un núcleo de intelectuales comienza a editar la revista cultural Dimensión (1956-1962) de impronta marcadamente…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 6minutos
- por Damián Paikin
- Deja un comentario
A diferencia de otras escuelas de las relaciones internacionales, la economía política internacional observa las relaciones globales como el producto de la permanente interacción entre el mercado y el Estado. Frente a la lógica…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 8minutos
- por Gabriel Levita
- Deja un comentario
El sector agropecuario en Argentina tiene un gran poder de negociación en la política, en el 2008 el «conflicto con el campo» que generó bloqueos de rutas y una gran movilización social quedó grabado en el recuerdo de los argentinos. Este artículo es parte de una investigación que indaga sobre la procedencia política, profesional y de negocios de los legisladores que integran las comisiones de Agricultura, tanto en Diputados como en Senadores, y el «lobby» que realizan para impulsar políticas públicas favorables a sus propios intereses.
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 10minutos
- por Marcela Repossi
- Deja un comentario
En esta entrevista Mariano Gruschetsky hace un recorrido cronológico de las políticas públicas deportivas del país hasta la actualidad.
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 13minutos
- por Sebastián Barbosa y Arístides Ossorio
- Deja un comentario
Entrevista a María Gabriela Molina Licenciada en Trabajo Social, Magíster en Ciencias Sociales y en Ética Aplicada orientada al Ámbito Público; miembro del Centro de Estudios en Planificación, Estrategia y Gestión Pública Dr. Carlos…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 17minutos
- por Jeremías Pérez Rabasa*
- Deja un comentario
Este artículo es parte de algunos argumentos sobre racismo y política migratoria que integran la tesis doctoral del autor. En ella subraya la política migratoria Argentina a través de las tres leyes migratorias (Novik, 2008), primero con una digresión histórica, para luego cerrar con la ley del 2003 como paradigma de una política no-racista.
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 18minutos
- por Alejandro Brianza*
- Deja un comentario
La selección argentina de fútbol masculino llegó otra vez a la final en el principal torneo internacional del continente «La Copa América CONMEBOL 2024». Como aquel diciembre de 2022 en Qatar, pero esta vez en el norte de América, la hinchada argentina acompaña con la misma euforia y mística de siempre.