- hace 7 meses
- Tiempo de lectura: 14minutos
- por Patricio Pavón
- Deja un comentario
Cada vez que hay cambios políticos profundos luego de una elección en Argentina, el rol del Estado es una de las cuestiones que toma el centro del debate. Más aún, en la actualidad, el…
- hace 7 meses
- Tiempo de lectura: 13minutos
- por María Ángeles Blanco y Marcos Damián González
- Deja un comentario
En el marco del Proyecto I+D “Hacia una justicia curricular: la formación en Derechos Humanos en el sistema de educación superior. Un estudio sobre el área metropolitana de Buenos Aires”, nos propusimos escuchar las…
- hace 11 meses
- Tiempo de lectura: 18minutos
- por Fernando Stratta*
- Deja un comentario
El presente artículo es un capítulo del libro La economía popular. Perspectivas críticas y miradas desde Nuestra América, Ed. El Colectivo, Buenos Aires, 2024 En Latinoamérica desde hace décadas se realizan esfuerzos por recuperar…
- hace 11 meses
- Tiempo de lectura: 20minutos
- por Claudia Aceval,
- Deja un comentario
Este trabajo propone ahondar en herramientas digitales propias de la empresa turística moderna, conocer en detalle sus aplicaciones y cómo se genera el vínculo B2B (empresas mayoristas/consolidadores/agencias de turismo minoristas). Además y como parte…
- hace 11 meses
- Tiempo de lectura: 23minutos
- por Ada Lupe Martínez
- Deja un comentario
El presente artículo parte de un trabajo de investigación que busca dar respuesta a un problema concreto relacionado a las denuncias de niños, niñas y adolescentes (NNyA) con conductas sexuales consideradas abusivas en el…
- hace 12 meses
- Tiempo de lectura: 13minutos
- por Leonardo Dino Cajal
- Deja un comentario
La gobernación de Manuel Fresco en la provincia de Buenos Aires** “La década infame fue, desde el punto de vista de la arquitectura, la menos infame de todas» F. Ortiz A partir de la…
- hace 12 meses
- Tiempo de lectura: 12minutos
- por Marcos Muñoz
- Deja un comentario
En el noroeste de nuestro país, más específicamente, en la provincia de Santiago del Estero, en enero de 1956 un núcleo de intelectuales comienza a editar la revista cultural Dimensión (1956-1962) de impronta marcadamente…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 6minutos
- por Damián Paikin
- Deja un comentario
A diferencia de otras escuelas de las relaciones internacionales, la economía política internacional observa las relaciones globales como el producto de la permanente interacción entre el mercado y el Estado. Frente a la lógica…
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 8minutos
- por Gabriel Levita
- Deja un comentario
El sector agropecuario en Argentina tiene un gran poder de negociación en la política, en el 2008 el «conflicto con el campo» que generó bloqueos de rutas y una gran movilización social quedó grabado en el recuerdo de los argentinos. Este artículo es parte de una investigación que indaga sobre la procedencia política, profesional y de negocios de los legisladores que integran las comisiones de Agricultura, tanto en Diputados como en Senadores, y el «lobby» que realizan para impulsar políticas públicas favorables a sus propios intereses.
- hace 1 año
- Tiempo de lectura: 10minutos
- por Marcela Repossi
- Deja un comentario
En esta entrevista Mariano Gruschetsky hace un recorrido cronológico de las políticas públicas deportivas del país hasta la actualidad.