- hace 4 meses
- Tiempo de lectura: 6minutos
- por Aritz Recalde
- Deja un comentario
Manuel Fresco estuvo a cargo de la gobernación bonaerense en el periodo 1936 -1940. En tan solo cuatro años, implementó el programa de modernización institucional más importante de la historia provincial. Formuló y ejecutó…
- hace 5 meses
- Tiempo de lectura: 38minutos
- por Facundo Di Vincenzo*
- Deja un comentario
Introducción El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[1], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severo Arcángelo…
- hace 5 meses
- Tiempo de lectura: 11minutos
- por César Trejo*
- Deja un comentario
La Causa de Malvinas es un verdadero parteaguas en la cultura política argentina. Por un lado, las élites argentinas han asumido, sin ningún espíritu crítico, la versión impuesta por los británicos sobre la guerra…
- hace 5 meses
- Tiempo de lectura: 17minutos
- por Pablo Martín Méndez
- Deja un comentario
Desde que Javier Milei asumió el gobierno lleva adelante una serie de políticas, ya anunciadas en campaña, por un lado de liberación de precios tanto de alimentos como de servicios de salud, educación, combustibles y por otro de quita de subsidios al transporte y a los servicios energéticos a los programas de compras instaurados por gobiernos anteriores como «Ahora 12» y por si fuera poco el ministerio de Capital Humano –antes Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- suspendió la entrega de alimentos a comedores y merenderos de todo el país en un contexto inflacionario de más de veinte por ciento mensual.
- hace 5 meses
- Tiempo de lectura: 9minutos
- por Victoria Kandel*
- Deja un comentario
La hora de la educación en derechos humanos: resistir, inspirar, transformar. Aportes para fortalecer la cultura democrática En tiempos de individualismo exacerbado y promoción de subjetividades atomizadas, es oportuno el encuentro. Eso fue lo…
- hace 6 meses
- Tiempo de lectura: 7minutos
- por Cecilia Pourrieux*, Cristina Ambrosini** y Martín Cieri***
- Deja un comentario
Este año la Especialización y Maestría en Metodología de la Investigación Científica del Departamento de Humanidades y Artes convoca a la comunidad a participar del VII Congreso Internacional de Epistemología y Metodología “Nuevas perspectivas…
- hace 6 meses
- Tiempo de lectura: 14minutos
- por Joaquín Andrade Irisity*
- Deja un comentario
Transformación social y disciplinamiento estatal (1876-1903) Entre 1876 y 1903, el Río de la Plata vivió una transformación marcada por la transición del gaucho matrero al peón rural, en un contexto de disciplinamiento estatal…
- hace 7 meses
- Tiempo de lectura: 8minutos
- por Matías Mattalini*
- Deja un comentario
En el mes de marzo el Papa Francisco cumplió doce años en el Vaticano, fue el primer latinoamericano en llegar la pontificado, hoy ante la triste noticia de su fallecimiento recordamos a través de este artículo el pensamiento filosófico de Francisco basado en las categorías pueblo, fraternidad, lazos comunitarios y lazos culturales.
- hace 7 meses
- Tiempo de lectura: 18minutos
- por Walter Francisco García*, Hugo Daniel Palopoli** y Gastón Ezequiel Maraulo***
- Deja un comentario
El artículo propone una reflexión crítica sobre la incorporación del enfoque peligro/riesgo en las políticas y prácticas de gestión alimentaria en Argentina, como herramienta para optimizar procesos y avanzar hacia un paradigma sanitario preventivo….
- hace 7 meses
- Tiempo de lectura: 10minutos
- por María Sofía Vassallo*
- Deja un comentario
Presentamos a continuación el libro Voces de Malvinas cuarenta años después, las actas del congreso realizado en la Universidad Nacional de Lanús, el 30 y 31 de marzo de 2022. La reunión, aprobada por…