- hace 2 meses
- Tiempo de lectura: 13minutos
- por Florencia Beltrame
- Deja un comentario
Un aporte sobre los fundamentos teóricos en torno al campo restaurativo. Una mirada desde la sociología. I. Introducción: sobre el campo restaurativo Tomando la noción de campo propuesta por Bourdieu (Bourdieu, 2005) podemos pensar…
- hace 2 meses
- Tiempo de lectura: 30minutos
- por David Chamorro*
- Deja un comentario
Este artículo tiene por objeto analizar la influencia de la teoría “La Nación o el Pueblo en Armas” en el pensamiento de Perón en las décadas previas a su gobierno. Para esto veremos “Apuntes…
- hace 3 meses
- Tiempo de lectura: 40minutos
- por Andrés Ruscitti, Clara Tapia y Nicolás M. Rendtorff
- Deja un comentario
El presente trabajo se propone realizar un estado de la cuestión de la Manufactura Aditiva de materiales cerámicos por procesos de extrusión de pastas basadas en arcillas, repasando las definiciones y la clasificación según…
- hace 3 meses
- Tiempo de lectura: 41minutos
- por Sebastián Barbosa
- Deja un comentario
La comunicación del gobierno libertario no es un accesorio de su gestión sino su plataforma de “campaña permanente”. Esta comunicación se ejerce desde un enfoque político discursivo que antepone el conflicto sobre el consenso…
- hace 3 meses
- Tiempo de lectura: 25minutos
- por Ernesto Dufour*
- Deja un comentario
Este artículo surge como producto del trabajo desarrollado por el proyecto de investigación Amílcar Herrera Convocatoria 2022, La enseñanza de la historia y la geografía latinoamericana y caribeña: descolonización del saber y reconfiguración de…
- hace 3 meses
- Tiempo de lectura: 6minutos
- por Aritz Recalde
- Deja un comentario
Manuel Fresco estuvo a cargo de la gobernación bonaerense en el periodo 1936 -1940. En tan solo cuatro años, implementó el programa de modernización institucional más importante de la historia provincial. Formuló y ejecutó…
- hace 4 meses
- Tiempo de lectura: 38minutos
- por Facundo Di Vincenzo*
- Deja un comentario
Introducción El poeta, ensayista, novelista y dramaturgo[1], Leopoldo Marechal (Villa Crespo, 1900-1970), además de un centenar de poemas y obras de teatro, escribió tres novelas voluminosas: Adán Buenosayres (1948), El banquete de Severo Arcángelo…
- hace 4 meses
- Tiempo de lectura: 11minutos
- por César Trejo*
- Deja un comentario
La Causa de Malvinas es un verdadero parteaguas en la cultura política argentina. Por un lado, las élites argentinas han asumido, sin ningún espíritu crítico, la versión impuesta por los británicos sobre la guerra…
- hace 4 meses
- Tiempo de lectura: 17minutos
- por Pablo Martín Méndez
- Deja un comentario
Desde que Javier Milei asumió el gobierno lleva adelante una serie de políticas, ya anunciadas en campaña, por un lado de liberación de precios tanto de alimentos como de servicios de salud, educación, combustibles y por otro de quita de subsidios al transporte y a los servicios energéticos a los programas de compras instaurados por gobiernos anteriores como «Ahora 12» y por si fuera poco el ministerio de Capital Humano –antes Ministerio de Desarrollo Social de la Nación- suspendió la entrega de alimentos a comedores y merenderos de todo el país en un contexto inflacionario de más de veinte por ciento mensual.
- hace 4 meses
- Tiempo de lectura: 9minutos
- por Victoria Kandel*
- Deja un comentario
La hora de la educación en derechos humanos: resistir, inspirar, transformar. Aportes para fortalecer la cultura democrática En tiempos de individualismo exacerbado y promoción de subjetividades atomizadas, es oportuno el encuentro. Eso fue lo…