Publicación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús
Investigación en Movimiento es la revista científica de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de Lanús.
Investigación en Movimiento se propone como un ámbito de democratización de las investigaciones, los desarrollos, las aplicaciones y las innovaciones tecnológicas formuladas por los docentes, nodocentes, graduados, estudiantes, becarios y tesistas de posgrado de la Universidad.
La Revista es un espacio para el diálogo con la comunidad académica y científica nacional, regional e internacional.
Investigación en Movimiento aplica el sistema de publicación continua y es de acceso libre y abierto bajo Licencia Creative Commons.
Está orientada a la generación y democratización social y productiva del conocimiento, favoreciendo la búsqueda de soluciones a los problemas locales, provinciales y regionales.
Las secciones en las que se divide están vinculadas a un conjunto de campos problemáticos abordados académica y científicamente por docentes investigadores de la Universidad
Investigación en Movimiento desarrolla los formatos de escritura académica-científica, como también entrevistas a investigadores y cientistas, reseñas de libros y de investigaciones y podcast de especialistas.
ISSN 2953-3856
Abogado. Licenciado en Ciencia Política. Licenciado en Trabajo Social. Doctor en Ciencias Sociales. Docente investigador de la UNLa. Especialista en el campo problemático del Estado y las Políticas Públicas así como del Pensamiento Nacional.
Licenciada en Ciencias Antropológicas con orientación sociocultural. Diploma de postítulo en Derechos Humanos y Procesos de Democratización. Especialista en el campo problemático de la Justicia y los Derechos Humanos.
Sociólogo. Magister en Metodología. Doctor en Comunicación Social. Docente investigador de la UNLa. Especialista en el campo Problemático del Pensamiento Nacional y Sudamericano.
Abogado. Licenciado en Sociología. Doctor en Derecho. Director del Doctorado en Derechos Humanos de la UNLa. Especialista en el campo problemático de la Justicia y los Derechos Humanos.
Licenciado, Magíster y Doctor en Filosofía. Director del Instituto de Cultura y Comunicación de la UNLa. Especialista en el campo problemático de la Comunicación y la Cultura.
Licenciado en Economía. Magíster en Gobierno y Políticas Públicas y Magíster en Desarrollo Económico. Director del Instituto de Economía, Producción y Trabajo (IPET) de la UNLa. Se ha desempeñado como Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo y Secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación en Ecuador. Especialista en el campo problemático de la economía, la producción y el trabajo.